Entradas

Rachel Zegler y la ciberseguridad

Imagen
Estos días estamos asistiendo a la enorme debacle de Disney marcada por su fallido remake de Blanca Nieves . Estoy prestando atención a este evento debido a mi nuevo interés en el cine, en la producción de cine para ser más específicos.  En el desastre de la película Blanca Nieves se juntan dos de mis objetivos, el cine y la ciberseguridad. La mayoría de los comentrios que he leído apuntan el desastre a dos situaciones, la primera el hecho de que Disney se ha preocupado más en los últimos años por crear contenido con una agenda progresista, y el segundo a lo mal que se ha gestionado tanto la elección de Rachel Zegler como protagonista, como los tremendos errores que ha cometido ella misma.  Todo lo que he leído opina que Rechel Zegler acabó con su carrera. En este momento ella tiene 23 años, tenía tan solo 21 años cuando la eligieron para el papel, y ha dedicado estos dos años a hacer virales sus opiniones en redes sociales y en televisión. Yo estoy muy enfadado con Disney ...

¿Qué significa estar Alerta?

Imagen
Uso como ejemplo en la ciberseguridad , el cómo se debe cruzar una calle cuando se es peatón. Analice el video anterior y compruebe quién tiene la culpa. Después analice quién saldrá peor parado su no se está Alerta.  Estar Alerta es tener el cuidado y la precausión no para tener la razón, sino para protegerse y evitar los peligros. El peatón tiene el derecho de paso, pero no debe cruzar la calle si está lleno de imprudencias.

Un fabricante de baterías pivota para hacer coches de lujo, así se mueve Silicon valley

Imagen
Vivimos en una época en la que incluso una startup puede pasar de fabricar baterias para coches a aventurarse a hacer coches guapísimos.  Es la historia de Lucid Motors , un fabricante de Silicon Valley que empezó en el año 2007 como fabricante de baterías para vehículos, y en 2020 decidió construir coches de lujo, hechos tal como le gustarían a cualquiera. Honestamente una pasada.  En tan solo cuatro años han podido lanzar coches comerciales. Recibieron una muy importante inyección de inversión de un fondo árabe lo que le permitió construir una mega fábrica y expandirse internacionalmente.  Así es la era digital. Por cierto, creo que los coches son buenísimos:

Noticias falsas vs. opiniones | Cómo reconocer una noticia falsa

Imagen
Es una tarea titánica reconocer cuándo hay una noticia falsa, cuándo es opinión, y cuándo se registra un hecho. Este es un caso de ciberseguridad, pero no es fácil. Ahora que una de mis tareas es la producción audiovisual invierto muchas horas en cine, leyendo, viendo noticias, viendo películas y series.  En los últimos meses, la nueva versión de Blanca Nieves se ha hecho "famosa" como un fracaso esperado, debido principalmente a que Disney ha hecho cambios significativos a la historia original, y que la actriz principal muy joven, se ha ido de la lengua opinando incluso en asuntos de geopolítica difíciles para personas de más de 50 años. He estado dando seguimiento porque Disney ha sacado su arsenal de herramientas y tácticas para convertir en éxito lo que es un fracaso anunciado, y para mi un aprendizaje fantástico, en directo.  Así que he buscado en Google noticias, la siguiente imagen muestra los primeros resultados: Los medios de comunicación en general apuntan a un fr...

La ciberdelincuencia está relacionada con los niveles de corrupción de un país

Imagen
La ciberdelincuencia está directamente relacionada con los niveles de corrupción de un país. Podría añadirse que la ciberdelincuencia está "íntimamente" relacionada con los niveles de corrupción de un país.  Transparency.org publica un índice de percepción de la corrupción y si se sobrepone un mapa de ciberdelincuencia sobre el publicado, probablemente tendríamos coincidencias muy relevantes.  TOP 10 de los países menos corruptos, en orden del que menos: Dinamarca Finlandia Singapur Nueva Zelanda Luxemburgo Noruega Suiza Suecia Paises Bajos Australia TOP 10 de los países más corruptos, en orden del que más: Sudán del Sur Somalia Venezuela Siria Yemen Libia Eritrea Guinea Ecuatorial Nicaragua Sudán

Las tecnologías accesibles y la independencia del ser humano

Imagen
Uno de los principales derechos de los humanos es el poder desplazarnos en libertad, según las condiciones políticas, podría ser más o menos complicado. Mi madre tuvo una crisis de diabetes que le inmovilizó una pierna y por lo tanto la dejó sin poder desplazarse en su propia cama, fue una situación temporal, un mes más o menos, pero una situación que hace que cambie la perspectiva de lo importante que es poder desplazarse y moverse de forma autónoma.  He rescatado un debate que moderé con tres expertos en el que comentamos cómo la tecnología está ayudando a todas las personas a contar con su independencia, y con condiciones que les permitan autonomía.  El debate lo grabé para Computerworld University cuando estaba la marca como parte de IDG. Hoy puedes verlo y entender las dimensiones de las tecnologías accesibles. Hoy podemos pensar en cualquier solución. En este debate participaron: Juan Carlos Ramiro, presidente de CINTAC Amanda Palazón, CEO del Instituto IMm Antonio Salin...

Mala idea: la Unión Europea quiere lanzar precipitadamente el euro digital

Imagen
La Unión Europea que se lanza a cualquier moda, ahora amenaza (sí, amenaza) a la ciudadanía con lanzar una moneda digital, que no dudo que algún día llegará, pero creo que es muy, muy mala idea que llegue ahora.  Fátima Martínez lo expresa muy bien en la red social X: "el fin de la privacidad". Para mí mucho más, a ver quién le explica a mi madre o a mi padre, quién me ha de autorizar a una limosna, cómo recogerá monedas el que canta en el Metro... Los robos se harán a distancia, quizá lo positivo es que no nos robarán con el uso de la fuerza. Horror y pavor. Fin de la privacidad y la libertad para gastar tu dinero en lo que te dé la gana. https://t.co/7HbMBgUexa — Fátima Martínez (@fatimamartinez) March 7, 2025

El precio de las criptos en una montaña rusa

Imagen
El precio de las criptomonedas están en una montaña rusa, así lo titula un artículo de EL Mundo  escrito por la economista Clara Rojas , y además del acierto por el subir y bajar de la moneda, el conflicto con Rusia no es indiferente.  El pasado 23 de febreror publiqué un post en este mismo espacio titulado "China es un especialista en ballenas azules de criptomonedas" , en ese momento enfoqué a China y bitcoin porque el país asiático ha "manipulado" el precio de bitcoin cuando necesita hacerlo, y por esta razón, es peligroso jugar y apostar en criptos, porque otros tienen el poder.  Recientemente también ha sido noticia los métodos usados por estafadores para crear criptos y desaparecer. En algunos casos con la ayuda cómplice o no de famosos, como lo que le ocurrió al presidente argenito Javier Milei  quien publicó un tuit anunciando una criptomoneda que se implantaba en Argentina, lo que motivó a muchos a comprar con la posterior huída del estafador.   Hoy ha ...

Meta tiene una certificación profesional

Imagen
  Acabo de saber que Meta oferta una certificación profesional, no me lo esperaba, ví un post en LinkedIn y empecé a imaginar qué podía ser y cuando he visto la información me ha resultado obvio: marketing . Ya había escrito al respecto cuando a la Unión Europea le costó tanto analizar a Uber para después de meses darse cuenta de que no era una empresa de tecnología sino una empresa de transportes, comenté en el mismo post que Facebook (ahora Meta) es una empresa de marketing y no una empresa tecnológica.  Así que me parece muy acertado que tengan una certificación de marketing. Info de la certificación en España aquí .

Cualquier nuevo conflicto en el mundo traerá más pérdidas a toda la ciudadanía

Imagen
coste actual de la guerra en Ucrania publicado por New York Post ¿Cuánto cuesta el conflicto entre Rusia y Ucrania? En España hay cerca de 19 millones de hogares. Si se repartiera entre los hogares españoles el dinero que la Unión Europea ha invertido en Ucrania nos tocaría más de 7.000€, aproximadamente 7.300€. Una vez dijo Ronald Reagan, expresidente de Estados Unidos, que era muy importante explicarle a las personas de forma gráfica el gasto.  Europa lleva gastados en Ucrania 138.000.000.000,00 € (ciento treinta y ocho mil millones de euros). Para entender la cantidad además del ejemplo anterior repartiendo en los hogares, si convertimos esa cantidad en billetes de cinco euros, podríamos poner un billete detrás del otro desde Bruselas a Madrid, y hacer ese ejercicio 2.500 veces. También podemos visualizarlo dando 8 vueltas completas a la Tierra. Una visión más, según costodevida.com con 7.800€ se puede pagar la alimentación y la educación de una familia en Bangladesh. Es d...

La tecnología china es tendencia, mi artículo en la edición 50 de la revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
 captura de pantalla del artículo en la revista Tecnología y Sentido Común  Este mes la revista Tecnología y Sentido Común publica su edición número 50 , he tenido el honor de aportar un artículo en cada una de las publicaciones. El primero en la edición 1 en el mes de octubre del año 2020 dedicado a la tecnología Cloud Computing, y este último a la irrupción China en la oferta de tecnologías. Para leer el último artículo puede hacerlo online o descargar la revista en pdf en el siguiente enlace :  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc50-marzo-2025  

La ciberseguridad es parte de la geopolítica

Imagen
El conflicto en Ucrania ha incrementado los ciberataques en todo el mundo, a todos. También el desarrollo de los ciberataques se ha visto beneficiado por la investigación y desarrollo que tiene origen en Ucrania y Rusia.  En la última semana los poderes están moviendo ficha, por ejemplo el presidente del gobierno de España Pedro Sánchez ha visitado Ucrania, el presidente francés fue hace dos semanas a Estados Unidos, y  Volodymyr Zelenskyy  asistió a la Casa Blanca a reunirse con el presidente Donald Trump .  https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2025/240225-comparecencia-lideres-cumbre-ucrania.aspx Tome en cuenta que la regla más importante es que lo que nos enseñan no es lo que está ocurriendo . En 2024 las pérdidas por el cibercrimen se estiman en 10.000 millones de euros.  La ciberseguridad también actúa sobre las noticias falsas o las noticias contadas con la intención de influenciar. Pasan meses sin una noticia de Ucrania y en una s...

China es un especialista en "ballenas azules" de criptomonedas

Imagen
Una ballena azul en las criptomonedas es una billetera que posee muchas cripto-monedas. Por ejemplo, cuando en una misma billetera electrónica, es decir, una misma persona o empresa, posee mil bitcoins se podría consierar una ballena. Una ballena azul es una gran acumulación de criptomonedas. Es conocido que China posee varias ballenas azules de Bitcoin y de Ethereum , las criptomonedas más conocidas en el mundo.  Es conocido que China posee ballenas azules, alguna la ha "movido" en algún momento cuando ha necesitado (ha querido) hacer caer el precio de alguna. Así lo explican diferentes publicaciones como la de Finbold .  ¿Cómo se hace perder valor con una ballena? Las criptomonedas establecen su precio por la oferta y la demanda. Igual que cualquier otro activo, si la oferta es mayor que la demanda, el precio cae. Cuando una ballena pone a venta muchas criptos, mucho más que lo que se compra, el precio cae.  No quiero decir que las criptomonedas son una estafa, aunque...

Grupos de ciberatacantes se especializan en ataques a personas mayores

Imagen
 La revista ITDigital publicó un artículo de  Lorenzo Martínez titulado "Hoy casi estafan a mi madre", un artículo que seguramente podría publicar la mayoría de la población con más de 40 años y con la suerte de tener a los padres vivos.  Los ciberdelincuentes que no tienen la menor piedad, atacan a las personas mayores y algunos se están especializando.  El artículo puede verse en el siguiente enlace:  https://www.itdmgroup.es/whitepapers/content-download/c6dc8a79-6c07-404b-8251-f5899b337843/itdm-24.pdf?s=html#page=65   Estoy participando en un programa de Madrid Capital Fintech en el que estamos documentando los tipos de ciberestafas que se lanzan a personas mayores. Espero tener los resultados en mayo 2025.

María Luisa Gutiérrez: "la democracia se basa en la libertad de expresión"

Imagen
captura de pantalla de María Luisa Gutiérrez en su discurso al ganar un Goya En los últimos seis meses he escrito mucho al respecto de la libertad de expresión , principalmente debido a que el debate está ocurriendo en Internet, y lamentablemente no siendo reforzado por los parlamentos ni la clase política. Así lo expliqué en un artículo en la revista Tecnología y Sentido Común ( leer ), del cual hice difusión en este mismo blog .  María Luisa Gutiérrez ganó un Goya como productora de la película La Infiltrada , y ha dado un discurso valiente, donde ha dicho que "la democracia se basa en la libertad de expresión" algo que es fundamental para que la sociedad crezca y conviva de forma sana. Añadió Gutiérrez que la "memoria histórica también es la historia reciente del país", un discurso brillante.  En los próximos meses vamos a ver cada vez más personas que se atreverán a decir lo que piensan en libertad, no solo a expresar lo que es "políticamente correcto...

Debatir la libertad de expresión en las redes sociales

Imagen
Este mes en la revista Tecnología y Sentido Común  he escrito un artículo en el que comento el debate existente en las redes sociales al respecto de la libertad de expresión , un asunto que se debate en Internet en vez de en los Congresos. La ciudadanía tiene derecho a este debate, a opinar en un asunto de ciberseguridad tan importante. Puedes leer y descargar la revista en esta dirección:   https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc49-febrero-2025  

Mi proveedor de telefonía móvil se beneficia cuando me hacen un ataque con SMS

Imagen
  La imagen es un ejemplo de un ataque de phishing que he recibido via SMS. Más abajo en este post un ejemplo similar que ha publicado Juan Carlos Galindo . Creo que es justo preguntarse cómo es posible que esté recibiendo mensajes fraudulentos por medio de mi proveedor de telecomunicaciones.  En este caso, simulando ser Netflix, recibo un mensaje que me dice que se cancelará mi cuenta por falta de pago. La esperanza del atacante es que yo de clic en el enlace que parece de Netflix pero que no lo es. Es importante conocer que los SMS no son gratuitos, alguien tienen que tener una cuenta para poder enviarlos por la red, por lo tanto, mi proveedor de movilidad se beneficia cuando se envía el ataque a sus clientes.

Dice Isabel Diaz Ayuso que "nada puede sustituir la labor de un maestro o un profesor", pero no ha dicho "un buen maestro"

Imagen
Ha dicho la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , que " Nada puede sustituir la labor de un maestro o un profesor". Desde luego se equivoca, aunque replicar las malas prácticas tan generalizadas de los maestros y profesores sería realmente difícil.  En un futuro, si los informáticos creamos robots para enseñar, dudo que los hagamos con "mala leche", que si el estudiante se queja entonces lo etiquete el resto del curso, no creo que alguien quiera crear un sistema de evaluación que busque errores sino que encuentre aciertos, tampoco tendrá favoritos, no marcaría una respuesta toda como mala si el estudiante olvidó un acento... en fin. Al final va a tener razón la presidenta, nada puede sustituir a un maestro. ¿Todos son iguales? Por supuesto que no, pero desde luego no hacen nada para mejorar el sistema. Son muy similares a los partidos políticos, cuando un padre intenta entender una calificación mal dada, hacen piña para demostrar que es el padre quien se equivo...

Todos quieren dar consejos de ciberseguridad, aquí tienes un mal consejo

 ¿Qué pasa si alguien da un mal consejo de ciberseguridad? ¿Podría ser responsable en caso de una situación negativa? ¿Los profesionales podrían abrir una demanda? Este tema se ha discutido muchas veces en el caso médico, o de salud. ¿Qué pasa si el que vende las frutas le recomienda un procedimiento médico a una persona? ¿Aunque esta persona no siga la recomendación podría estar ocurriendo un delito? En el vídeo hay un ejemplo de un mal consejo. No tienes que tener una clave con todos los que conoces, lo más seguro es que si haces esto termines revelando datos personales, o compartiendo la misma clave con demasiadas personas.  Si alguien te llama y te dice que está en apuros o te cuenta una cosa como esta -que por cierto es bastante absurda, cuelgue, y llame a esa persona para validar. Eso es todo, origine la llamada.  Como puede ver la solución es más fácil que el consejo de alguien que no sabe de ciberseguridad, y eso es justo por esta razón, una persona sin conocimien...

LinkedIn no es fuente de verdad, no valida ni personas ni discursos

Imagen
La red social profesional LinkedIn no valida los perfiles, tampoco los discursos. Sí puede llegar a validar que el nombre del perfil se corresponda con un documento de identidad de una personas, pero al ser una red profesional si alguien dice que es experto en cultivo de plantas exóticas LinkedIn no opinará nada al respecto. No me parece mal, no es el punto de este post, pero es un aviso a navegantes, no crea a la primera lo que lee.   LinkedIn me mostró el post que puede ver al final de esta publicación, muchas cosas me llamaron la atención. Primero lo exagerado del vídeo, pero lo que más el hecho de que si yo no sigo a este señor supuestamente llamado "Henry Love", por qué LinkedIn me pone un post suyo en el muro. El perfil se puede ver en la siguiente dirección, de la que he creado un certificado en caso de que alguien me reclame en un futuro:  https://www.linkedin.com/in/henrylovecrypto/   Algo que no puedo negar es que el señor es un especialista en marketing. La im...